Principales habilidades de comportamiento que los empleadores valoran

Las habilidades de comportamiento son las habilidades que utiliza para interactuar exitosamente con otros en el lugar de trabajo. Aquí hay una lista de las principales habilidades de comportamiento, con ejemplos.

En todos los trabajos, se requieren ciertas habilidades para desempeñar bien los requisitos del trabajo. Las habilidades requeridas variarán de un puesto a otro y puede aprender cuáles son leyendo las descripciones de los puestos. Pero hay otras habilidades, como las de comportamiento, que casi todos los roles requieren. Tener sólidas habilidades de comportamiento puede ayudarlo a tener éxito en las entrevistas de trabajo y en el trabajo.

Revise la información sobre habilidades de comportamiento, por qué son importantes, ejemplos de las habilidades que necesita para tener éxito en el lugar de trabajo y cómo hacer que sus habilidades se destaquen.

¿Qué son las habilidades conductuales?

Las habilidades de comportamiento suelen caer bajo el título general de habilidades interpersonales como la cooperación, la amabilidad, la madurez, el buen carácter o el sentido común, y muchas personas asumen que esas habilidades surgen de forma natural. Se refieren a los comportamientos, estrategias, atributos y actitudes que afectan la forma en que los individuos interactúan con su entorno.

Las habilidades de comportamiento, incluidas la comunicación, la confiabilidad, la cooperación y el establecimiento de objetivos, se encuentran entre los factores que contribuyen a la satisfacción laboral y el éxito profesional. Estas son las habilidades que ayudan a los empleados a interactuar y gestionar su entorno eterno.

No todas las personas poseen fuertes habilidades de comportamiento. Estas son habilidades que deben aprenderse y practicarse. La buena noticia es que es posible desarrollar estas habilidades de comportamiento y utilizarlas para mejorar su carrera.

Principales habilidades de comportamiento

¿Qué tipos de habilidades buscan los empleadores al contratar? ¿Qué habilidades hacen que un empleado sea valioso para una empresa? Muchas habilidades conductuales son de naturaleza social. Están relacionados con qué tan bien puede llevarse con otras personas, incluidos su supervisor, colegas, clientes, proveedores y clientes.

Comunicación

En realidad, una buena comunicación consta de muchas subhabilidades diferentes, desde patrones apropiados de lenguaje corporal y contacto visual hasta la capacidad de escribir informes claros y precisos. Escuchar con atención y la capacidad de seguir instrucciones son especialmente importantes, pero a menudo se ignoran o se dan por sentado.

Muchas personas simplemente no prestan mucha atención a lo que otros comunican y no hacen preguntas de seguimiento para comprenderlo completamente. Como resultado, los individuos actúan según sus propias suposiciones inexactas y crean ineficiencias y frustraciones en el trabajo. Si realmente puedes escuchar, tu trabajo estará muy por encima de muchos de tus compañeros.

  • Escucha activa
  • Comunicación oral
  • Comunicación escrita
  • Capacidad para seguir instrucciones
  • Investigación
  • Atención al detalle
  • Negociación
  • Comunicación no verbal

Establecimiento de objetivos y planificación

Cualquiera puede desear que algo suceda, pero para lograr algo (excepto por accidente) es necesario elaborar un plan que, sorprendentemente, pocas personas saben cómo hacer. La planificación requiere establecer objetivos concretos, identificar pasos de acción viables y comprometerse a llevar a cabo el plan.

Incluso establecer el objetivo inicial puede resultar difícil cuando hay múltiples cuestiones que compiten por la atención. La planificación eficaz requiere ordenar los problemas por importancia y, a menudo, por delegación. Es imposible hacer todo a la vez, pero si te concentras en las tareas más importantes y pides ayuda, puedes lograr mucho.

  • Habilidades organizativas
  • Priorización
  • Compromiso
  • Delegación
  • Gestión del tiempo

Aritmética

La aritmética es para las matemáticas lo que la alfabetización es para el lenguaje escrito. Muchos adultos son funcionalmente incalculables, a pesar de saber cómo resolver problemas matemáticos complejos. Aritmética significa ser capaz de pensar clara e inteligentemente sobre los números en la vida real, no sólo en un examen.

Un ejemplo clásico de aritmética es reaccionar de manera diferente a las noticias o a la publicidad dependiendo de si la misma cantidad se expresa como porcentaje, decimal o fracción, y la mayoría de la gente hace precisamente eso, razón por la cual los carteles de venta siempre usan porcentaje. Convertirse en matemático es una parte importante del pensamiento crítico.

  • Análisis de datos
  • Presupuesto
  • Pensamiento crítico
  • Pensamiento Lógico
  • Escucha
  • Habilidades analíticas

Empatía

Ser una persona empática es algo natural para algunos, pero menos natural para otros. Comportarse con empatía es más que sentirse mal por alguien que está triste o compartir la alegría de otra persona. Significa ser capaz de entrar en el mundo de otra persona para comprender no sólo cuál es su punto de vista, sino también por qué tiene ese punto de vista.

El jefe podría estar enojado porque siente una presión de la que usted no es consciente. Un colega puede estar preocupado por un proyecto porque tiene miedo de perder su trabajo. Nunca se sabe lo que les pasa a otras personas. La empatía es una habilidad de comportamiento que puede ayudarle no sólo a mantener su propia tranquilidad, sino también a crecer en su carrera porque las personas empáticas tienden a tranquilizar a los demás.

  • Integridad
  • interpersonales
  • Paciencia
  • Habilidades interpersonales
  • Inteligencia Emocional
  • Respeto
  • Trabajo en equipo
  • Confianza

Más habilidades de comportamiento

Aquí hay una lista de más habilidades de comportamiento. Las habilidades requeridas variarán según el trabajo que esté solicitando, así que revise también nuestra lista de habilidades enumeradas por trabajo y tipo de habilidad.

  • Responsabilidad
  • Asertividad
  • Hacer preguntas
  • Concentración
  • Pensamiento Conceptual
  • conversando
  • Persuasión
  • Pensamiento creativo
  • Servicio al cliente
  • Diplomacia
  • Toma de decisiones
  • Flexibilidad
  • Recopilación de información
  • Honestidad
  • Improvisación
  • Iniciativa
  • Entrevistando
  • Liderazgo
  • Gestión
  • Motivación
  • Persistencia
  • Persuasión
  • Planificación
  • Gestión de problemas
  • Resolución de problemas
  • Ventas
  • Autoestima
  • Superación personal
  • Autogestión
  • Planificación Estratégica
  • Manejo del estrés
  • Tacto
  • Capacitación

Cómo hacer que tus habilidades se destaquen

Agregue habilidades relevantes a su currículum. Cuando solicite un nuevo puesto, asegúrese de leer atentamente la descripción del puesto. Identifique las habilidades que tiene y que su posible empleador desea y recuerde resaltarlas en su currículum.

Resalte las habilidades en su carta de presentación. Esté preparado con ejemplos que demuestren su uso de cada habilidad buscada en su carta de presentación.

Utilice palabras de habilidad durante las entrevistas de trabajo. En su entrevista, algunos supervisores de contratación pueden preguntarle sobre habilidades que otros simplemente dan por sentado. Esté preparado para dar ejemplos de todas las habilidades relevantes que tiene.